Presentació / Presentación

Un equipo con años de experiencia a su disposición para cualquier consulta técnica, asesoramiento, presupuestos... siendo las nuestras especialidades diversas pudiendo adaptarnos a su necesidad o solución practica aplicando nuevas tecnologías, como podría ser la domótica KNX, automatización industrial con visualización, programación de PLC’s, cuadros eléctricos, equipos de medida, modems GSM i todo lo que te puedas imaginar relacionado con la electricidad.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Energía reactiva

Naturaleza de la energía reactiva:

Todas las maquinas eléctricas alimentadas con corriente alterna, convierten la energía eléctrica suministrada en trabajo mecánica y calor.
Esta energía se mide en KWh y se denomina energía activa.
Pero ciertos receptores necesitan campos magnéticos o arcos eléctricos para su funcionamiento (como motores, transformadores, reactancias, etc.).
Esta energía se mide en Kvarh y se denomina energía reactiva.


La mayor parte de cargas industriales (motores, transformadores, alumbrado fluorescente y otras), absorben potencia activa y en general, potencia reactiva de tipo inductiva. La potencia reactiva es una potencia puramente fluctuante que absorben momentáneamente los receptores durante una parte del ciclo y devuelven a la red a lo largo del ciclo, de forma que no supone un consumo neto. Esto implica, un consumo de corriente extra (reactiva) y por tanto una corriente total mayor que la estrictamente necesaria para obtener el trabajo útil, produciendo perdidas innecesarias en la instalación y obligando a un mayor dimensionado de los generadores, líneas de transporte y un coste adicional en la factura de la compañía subministradora de energía.




¿Como compensar la energía reactiva?

La forma de compensar dicha energía seria con el uso de baterías de condensadores.

Personalmente recomendamos las baterías de condensadores Circutor, por su calidad, facilidad en la instalación y su rendimiento final.

Acabamos de instalar una batería de 110Kvar a 400V en un camping donde teníamos un cos fi del 0,85% y esto nos correspondía a un recargo de reactiva. Al instalar la compensación de reactiva se aumento el cos fi al 0.99% - 1%, el resultado fue la disminución de la intensidad aparente en la línea general de 400V, del orden de 20%. De este modo el cliente puede sacarle mayor rendimiento a su contratación con la compañía distribuidora de corriente.